El sábado 10 de Enero de 2015 tendrá lugar un nuevo Intensivo de Mindfulness en Gijón, Asturias.
Este Intensivo de Mindfulness o Meditación de Atención Plena consta de dos prácticas de Meditación y otras dos de Yoga. Además se explicarán y practicarán fundamentos sobre postura y respiración, necesarios para la Meditación.
El Yoga se utilizará aquí como una vía para alcanzar estados meditativos, un complemento a las otras “meditaciones sentadas”. El Yoga, bien entendido, no es otra cosa que una Técnica de Meditación.
El objeto de cualquier Técnica de Meditación es parar la mente para tomar conciencia del aquí y el ahora. Ahora bien, esto conviene entenderlo sin extremismos ni fundamentalismos. Parar la mente completamente no la para nadie (no al menos para siempre…) e inconsciente completo del aquí y el ahora tampoco hay nadie que lo esté (al menos no siempre…). Por eso podemos decir que estas Técnicas de Mindfulness ayudan a bajar la frecuencia de los pensamientos y a tomar mayor conciencia de uno mismo y lo que nos rodea. Y ello es lo que trae luego todos los maravillosos beneficios de los que oímos hablar y que, en el caso del Mindfulness (así como de la Técnica de Coherencia Cardiaca) además, están científicamente comprobados (reducción del Estrés, Ansiedad, Depresión, Insomnio, Adicciones, reducción de la inflamación y potenciamiento del Sistema Inmune, utilidad como técnica complementaria en pacientes con Cáncer, reducción de la Hipertensión Arterial, útil para prevenir Enfermedades Cardio-Vasculares y Cerebro-Vasculares, útil también en pacientes con Alzheimer, etc.)
Ver por ejemplo Estudios Científicos sobre:
Mindfulness con Ansiedad – http://www.akapsico.com/2013/03/meditacion-mindfulness-ansiedad/;o
Mindfulness con Adicciones – http://www.akapsico.com/2014/12/mindfulness-adicciones-trastornos-sustancias/
El horario del taller es de 16:00 a 20:00 de la tarde y tendrá lugar en C/Los Moros 51-1º (Centro Algarabía), Gijón.
El precio es de 30E por persona, incluyendo el material del curso (que consta de apuntes, un CD de audio-guía para las meditaciones y un DVD para el Yoga). Para quienes han acudido a otros talleres hay descuentos importantes (consultar).
Este taller está diseñado para que cualquiera, sin conocimiento previo en Meditación, Mindfulness o Yoga pueda aprender lo suficiente para iniciar la práctica individual desde el día siguiente (obviamente los ejercicios de Yoga son sencillos, pero en realidad cualquier conocedor del yoga sabe que profundizar no implica hacer posturas más estrambóticas, sino llegar a una mayor perfección, a menudo a través de las mismas posturas). Para ello son muy necesarios los materiales que se aportan en el curso (apuntes, CD y DVD).
Para reservar plaza: Tfno: 629835699; mail: pablo@akapsico.com
Pablo Pérez García, Psicólogo.
Entrenamientos en Mindfulness.
Oviedo y Gijón, Asturias.
El próximo sábado 8 de Noviembre de 2014, entre las 17:30 y las 19:00 tendrá lugar en Gijón, en C/Los Moros 51-1º (Centro Algarabía) un nuevo Taller de Meditación Mindfulness.
El entrenamiento en Mindfulness incluye dos Técnicas de Meditación (http://www.akapsico.com/clases-meditacion-cursos/ ) que se complementan con ejercicios de yoga. En esta ocasión trabajaremos sobre la primera de las dos técnicas de meditación.
Se explicará la técnica y rudimentos básicos de la meditación (postura, atención, intención, etc.) se practicará y se comentará la experiencia. Se entregarán apuntes y un CD de audio-guía para la práctica personal.
Este taller, como tantos otros que he dado estos últimos tres años (http://www.akapsico.com/category/mindfulness-meditacion-atencion-plena/), está diseñado para que cualquiera, independientemente de la experiencia en meditación previa, pueda aprender lo suficiente sobre esta técnica de meditación como para empezar a practicar por su cuenta desde el mismo día del curso (para ello, inicialmente, es importante el CD de audio-guía que se aporta como material).
El Mindfulness es junto con la Técnica de Coherencia Cardiaca
(http://www.akapsico.com/2010/10/meditacion-coherencia-cardiaca-terapia-antiestres/)
una de las Técnicas de Meditación con mayor respaldo científico, ya que ha sido objeto de numerosas investigaciones tanto en hospitales como en instituciones de medio mundo.
La práctica del Mindufulness a diario reduce marcadamente los síntomas de Ansiedad y Depresión
(http://www.akapsico.com/2013/03/meditacion-mindfulness-ansiedad/)
Pero va mucho más allá: la práctica regular de Mindfulness es útil contra el dolor, el cáncer o las enfermedades cardiovasculares
(http://www.akapsico.com/2012/04/meditacion-mindfulness-oviedo/).
Y desde luego, uno de los beneficios más importantes del Mindufulness como técnica de Meditación es su contribución al auto-conocimiento para el desarrollo integrado de los seres humanos.
Haremos otro taller para trabajar la segunda técnica de este entrenamiento dentro de un mes aproximadamente, para que así dé tiempo a experimentar los efectos de esta y desarrollar la capacidad de estar presentes.
El precio del taller, incluyendo apuntes y audio-guía es de 15E a ingresar por anticipado en el momento de reservar plaza.
Para hacer la reserva basta con mandar un mail a pablo@akapsico.com o llamar al Tfno. 629835699
Pablo Pérez García, Psicólogo.
Oviedo y Gijón, Asturias
(http://www.akapsico.com/psicologo-asturias-psicoterapia-psicooncologia/)
El Sábado 27 de Abril de 2013 a las 11:00 en Oviedo se llevará a cabo un Taller Grupal de Meditación basado en la Técnica Mindfulness o Meditación de Atención Plena.
En este taller trabajaremos con la segunda de las Meditaciones que integran el Entrenamiento en Mindfulness (Meditación Mindfulness de Registros Sensoriales).
Se explicará la técnica y se practicará, se entregarán apuntes y habrá CDs disponibles, todo ello con el objetivo de que cualquier persona, aunque sea su primera vez meditando, pueda empezar a hacerlo individualmente desde el día siguiente, ya que los grandes beneficios médicos y psicológicos de la Meditación, así como el desarrollo de la conciencia, la mayor comprensión de uno mismo, la reducción de la confusión, etc. se obtienen con la práctica diaria continuada.
El taller durará unos 90 minutos, cuesta 10E y tendrá lugar en Oviedo en:
C/Manuel Pedregal, 2-2ºA.
Es necesario reservar plaza para acudir al taller (para ello basta con mandar un mail a pablo@akapsico.com o llamar al Tfno: 629835699).
Más información sobre Meditación y Mindfulness:
http://www.akapsico.com/category/mindfulness-meditacion-atencion-plena/
http://www.akapsico.com/clases-meditacion-cursos/
Pablo Pérez García, Psicólogo.
Oviedo y Gijón, Asturias.
El próximo Sábado 9 de Febrero de 2013, a las 11:30 de la mañana, habrá en Oviedo un Taller de Meditación basado en la la Meditación con Sonido Esencia, desarrollada por el Dr. Mitchell Gaynor, reconocido oncólogo americano especialista en terapias con sonidos.
En este Taller de Meditación utilizaremos nuestra voz para trabajar nuestra atención y nuestra intención, identificaremos lo que el Dr. Gaynor llama nuestro “Sonido Esencia” y lo utilizaremos para aliviar sentimientos y sensaciones de malestar, así como para favorecer el estado meditativo, ese estado de quietud, de salud, de recogimiento y plenitud que produce tanto bienestar psíquico y físico.
El taller durará unos 90 min. (al ser el primero de este tipo, la duración puede variar ligeramente). Se aprenderá la técnica (se entregarán apuntes) para que luego cada uno pueda practicarla por su cuenta.
Para acudir a este Taller de Meditación no son necesarios conocimientos previos de ningún tipo. Sí es necesario reservar plaza (por Tfno: 629835699 o por mail: pablo@akapsico.com).
Para más información:
Pablo Pérez García, Psicólogo
Atención en Oviedo, Gijón y Llanes.
El Miércoles 19 de Diciembre a las 19:00 y el Sábado 22 a las 11:30 se realizarán sendos Talleres de Meditación Científica del Corazón o Técnica de Inducción de la Coherencia Cardiaca, una de las dos técnicas de Meditación (junto con el Mindfulness o Meditación de Atención Plena) que con más base científica sobre su efectividad cuentan.
Información sobre la Inducción de la Coherencia Cardiaca o Meditación Científica del Corazón:
http://www.akapsico.com/2012/02/coherenciacardiaca-meditacion-oviedo-gijon-psicologo/
http://www.akapsico.com/category/coherencia-cardiaca/
En este taller practicaremos primero la técnica en sí como un ejercicio de Meditación Guiada y después individualmente nos iremos conectando con el Biofedback EmWave para poder ver en tiempo real las repercusiones de la respiración, la focalización de la atención o la visualización sobre nuestro organismo y así acelerar el proceso de aprendizaje de esta técnica de Meditación, comprender mejor qué es la Meditación, qué me pasa cuando medito, etc.
Duración del Taller de Meditación con Biofedback: 2h. aproximadamente.
Lugar: Manuel Pedregal 2-2ºA
Inscripción: pablo@akapsico.com; Tfno: 629835699
Pablo Pérez García, Psicólogo.
Oviedo y Gijón, Asturias
El Sábado 24 de Noviembre a las 12:00 se repetirá en Oviedo el taller de Bioenergética y Espiritualidad que se celebró el pasado Miércoles 14, para que todas esas personas que por horario no pudieron acudir tengan otra oportunidad.
Más información:
http://www.akapsico.com/2012/11/taller-bioenergetica-espiritualidad-oviedo/
La Espiritualidad cada día está recibiendo más atención desde el campo de la Psicología, ya que las carencias en Espiritualidad se relacionan claramente con problemas de Estrés Crónico, Ansiedad y Depresión.
La Espiritualidad es un componente propio del ser humano y ello implica que tenemos unas necesidades espirituales, igual que tenemos unas necesidades corporales o sociales.
Cada persona se enfrenta en su vida a las demandas de su organismo, de lo que depende nuestra percepción de bienestar (satisfacción, paz, control, armonía…). Nuestro organismo, de la misma manera que demanda alimento para el cuerpo, demanda alimento para el espíritu o para la mente.
Para asegurar nuestro bienestar a largo plazo debemos comprender en profundidad nuestra propia natualeza, para saber qué necesitamos en cada momento y poder avanzar hacia nosotros mismos, en conexión con los otros y con la vida.
Pablo Pérez García, Psicólogo
Psicoterapia en Oviedo y Gijón, Asturias.
Talleres de Meditación y Espiritualidad
El Estrés Diario son todas esas pequeñas dificultades, esas demandas del entorno que obligan a nuestro organismo a activarse un poco más (terminar el trabajo cuando queda poco tiempo, meterme en el centro comercial para hacer la compra cuando llevo todo el día trabajando, atender al bebé que llora mientras controlo que no se me queme la comida, levantarme por la noche para cuidar de mi madre, que está mayor, cuando tengo que madrugar y estar bien descansado, etc.).
Lo percibo como una exigencia del ambiente, un esfuerzo. Si estas situaciones se van acumulando y se mantienen en el tiempo, mis esfuerzos se pueden ir convirtiendo en tensiones, y mis tensiones en dolores y desgaste.
Necesito descansar de todas estas exigencias del entorno, del Estrés del día a día. Necesito dormir bien, comer bien (que no quiere decir comer mucho y “delicatesen”, sino equilibrada y saludablemente), tomar el aire y el sol (este último con moderación, esconderme un poco en verano y buscarlo en invierno) hacer ejercicio (si llevo una vida sedentaria) pasar tiempo en entornos naturales (que nos hace más fuertes ante el Estrés).
Además de la sobrecarga de trabajo y obligaciones, otra fuente de Estrés Diario son los conflictos con los otros, las discusiones, la percepción de que me quieren pasar por encima, el miedo a que mi jefe me eche, la tensión con mi pareja, etc.
Estos conflictos me ponen alerta, me hacen estar bien pendiente para que no se escape una oportunidad para contraatacar, me llevan a pensar en el día a día como una batalla, como una lucha por la supervivencia (igual que nuestros ancestros en las cuevas pendientes de no se devorados por las fieras).
Estas condiciones están tan extendidas en nuestra sociedad que las vemos como normales, pero el organismo no lo ve así, sufre desgaste si se mantiene prolongadamente en este estado de sobreactivación y alerta (estado que por la fuerza de la costumbre puede llegar a pasarnos desapercibido) y se revela, no acepta este expolio fisiológico que produce el Estrés Crónico, y nos da muestras de ello, nos da síntomas psíquicos, como Ansiedad (hoy va a ser igual, no me va a dar tiempo, voy a discutir, etc.) o Depresión (ya está bien, ya no puedo más, hoy no me levanto, me duele todo, etc.) o físicos (hipertensión, taquicardias, angustia, cansancio, enfermedades inflamatorias, contraigo enfermedades infecciosas con frecuencia, etc.).
Yo creo que la vida no tiene porqué ser así y animo a cualquiera a que intente encontrar una vida más auténtica, más rica, más plena, y para esto la mejor estrategia es conectar con el Ser esencial que todos llevamos dentro, que nos mostrará el camino a seguir.
Pero en cualquier caso: para los que aun no se deciden a cambiar, para los que están en ello y para los que ya lo han hecho (y es que cuando uno conecta con el Yo esencial trabaja más, pero lleno de gratitud, de humildad, de satisfacción, entregado, disfrutando) es fundamental:
Meditar (más información sobre la Meditación, técnicas, cursos: http://www.akapsico.com/clases-meditacion-cursos/)
Aprender a resolver conflictos con los demás, para lo que la técnica de la Comunicación No Violenta (CNV) es idonea (más información sobre Comunicación No Violenta, cursos y talleres: http://www.akapsico.com/comunicacionnoviolenta-cnv/)
Pablo Pérez García, Psicólogo
Anteción en Oviedo y Gijón, Asturias
Tfno: 629835699; mail: pablo@akapsico.com
Llamo BioPsicoTerapia a un tratamiento del Estrés, la Ansiedad y la Depresión que intenta tener en cuenta la mayor parte de los aspectos de la vida y el ser humano.
La salud es mucho más que la ausencia de enfermedad y la Ansiedad o la Depresión son también mucho más que unos síntomas indeseables contra los que debemos luchar para quitárnoslos de encima lo antes posible.
A continuación expongo cuáles son para mí las principales causas de Ansiedad y Depresión en nuestros días (Ansiedad y Depresión, desde luego, no son lo mismo, pero están muy relacionadas. Más información sobre qué son Ansiedad y Depresión y cómo se relacionan) y de qué forma considero más indicado tratarlas en cada caso:
Estrés diario: las demandas del día a día pueden sobrecargarnos de tensiones que mantenidas pueden llevarnos a un Estrés Crónico (más información sobre Estrés Diario y Estrés Crónico: http://www.akapsico.com/2012/09/estres-diario-sobrecargas-conflictos-estres-cronico/)
Para prevenir o reducir los efectos dañinos del Estrés diario (Distrés) es conveniente la práctica diaria de la Meditación (más información sobre qué es la Meditación, técnicas, talleres y cursos: http://www.akapsico.com/clases-meditacion-cursos/)
Pobres relaciones interpersonales: la represión o negación emocional, la carencia de relaciones profundas y sinceras, así como los conflictos crónicos con personas relevantes para nosotros, son fuente de Estrés, Ansiedad y Depresión.
En este sentido es conveniente desarrollar la Inteligencia Emocional para lo cual la técnica que considero más adecuada es la Comunicación No Violenta (CNV). Más información sobre Inteligencia Emocional y Comunicación No Violenta, talleres y grupos de práctica: http://www.akapsico.com/comunicacionnoviolenta-cnv/
Traumas psíquicos: estas condiciones psico-emocionales relacionadas con sucesos puntuales muy estrantes (más información sobre qué es un Trauma Psíquico: http://www.akapsico.com/2012/09/trauma-psiquico-ansiedad-depresion-psicoterapia/) son responsables de buena cantidad de síntomas y trastornos de Ansiedad y Depresión. La existencia o no de Traumas Psíquicos debe ser valorado por un profesional. La revisión periódica del pasado en busca de Traumas Psíquicos es una de las prácticas más recomendables para cuidar de nuestra salud emocional.
Para tratar los Traumas Psíquicos las técnicas más recomendables son las de Reprocesamiento e Integración Cerebral (EMDR, TIC, ICV, Cromo-TIC, etc.) junto a las de Pscicología Energética o Tapping (EFT, TFT, etc.) que yo utilizo combinadamente para mayor efectividad.
Más información sobre las Técnicas de Reprocesamiento e Integración Cerebral (EMDR, TIC, ICV, Cromo-TIC, etc.): http://www.akapsico.com/emdr-tic-oviedo-gijon-psicologo/
Más información sobre las técnicas de Psicología Energética o Tapping (EFT, TFT, etc.):
Carencias espirituales: esta es para mí la quintaesencia de la Ansiedad y la Depresión. Yo resumiría la Espiritualidad en conexión con Uno mismo, con el Otro y con el Todo (más información sobre Espiritualidad). Si bien el estar conectado y el desarrollo de la Espiritualidad se benefician de la práctica de la Meditación, el desarrollo de la Inteligencia Emocional y la resolución de los conflctos crónicos y los traumas psíquicos, esta tarea excede con mucho las pretensiones de cualquier psicoterapia. En este sentido, lo más que nos puede aportar el otro es una guía, un modelo, una ayuda para que nosotros realicemos la Gran Tarea.
Otras causas frecuentes de Ansiedad y Depresión:
La exposición a tóxicos químicos y radiaciones pueden producir en el organismo síntomas característicos de la Ansiedad y la Depresión (desasosiego, fatiga, etc.), así como otras muchas enfermedades (Recomendaciones para reducir la exposición a tóxicos:)
Las carencias nutricionales también son capaces de producir Ansiedad o Depresión. En concreto, el deficit de algunos micronutrientes (Vitaminas del grupo B, aminoácidos como el triptófano, etc.) debido a una dieta desequilibrada o a procesos de enfermedad previa, a menudo están detrás de problemas de Depresión y Ansiedad (Recomendaciones nutricionales contra El estrés, la Ansiedad y la Depresión:).
La inactividad física, el sedentarismo, produce a menudo Ansiedad.
La escasa exposición a la luz solar, sobre todo en otoño e invierno, puede producir síntomas de Depresión (es muy común la llamada Depresión Estacional).
Y, en general, cualquier necesidad insatisfecha, cualquier estancamiento en el desarrollo de nuestra personalidad pueden producir síntomas de Ansiedad y Depresión.
Pablo Pérez García: Psicólogo, Psicoterapeuta (más sobre el autor: http://www.akapsico.com/psicologo-asturias-psicoterapia-psicooncologia/)
Atención en Oviedo y Gijón
Tfno: 629835699; Mail: pablo@akapsico.com
El Martes 7 de Agosto se realizará en Gijón (C/Cervantes, 8b-2ºA), de 8 a 9 de la tarde, una Meditación grupal basada en la técnica Mindfulness o Meditación de Atención Plena.
Se explicará y se practicará uno de los dos ejercicios basicos del Programa para la Reducción del Estrés basado en Mindfulness (MBSP) desarrollado por Jon Kabat-Zinn.
Este sistema de Meditación es una adaptación de ejercicios de Meditación más tradicionales. Tiene la ventaja de que ha sido utilizado y estudiado en ambientes hospitalarios y cuenta con una amplia validación científica.
Hoy sabemos que la práctica diaria de este tipo de Meditación no sólo ayuda a reducir el Estrés, la Ansiedad y la Depresión, sino que también contribuye a mejorar el sistema inmune y a controlar el dolor y es útil para pacientes de cancer o con cardiopatías entre otros.
Más sobre beneficios del Mindfulness y referencias a estudios científicos: http://www.akapsico.com/2012/04/meditacion-mindfulness-oviedo/
La Meditación constituye una herramienta de salud tan importante o más que una buena alimentación o la práctica regular de ejercicio físico.
En esta sesión de Meditación que durarará 1 hora aprenderemos el ejercicio, de manera que cada uno pueda luego practicarlo por su cuenta. Además habrá disponibles audio-guías de este mismo ejercicio para ayudar a la práctica en casa.
Para asistir al taller de Meditación es necesario reservar plaza (por e-mail: pablo@akapsico.com; por Tfno.: 629835699).
Para más información sobre la Meditación: http://www.akapsico.com/clases-meditacion-cursos/
Atentamente,
Pablo Pérez García, Psicólogo
Oviedo y Gijón