La Auriculoterapia es una modalidad especial de Acupuntura, indicada para múltiples afecciones, tanto físicas como psíquicas, que se basa en la estimulación del pabellón auditivo.
Dicha estimulación se puede realizar de distintas maneras: masaje, cauterización, punción con agujas, frecuencias, etc.
La Auriculoterapia fue inicialmente reconocida por la OMS por su utilidad en el tratamiento del dolor agudo y crónico, ya que presenta una efectividad elevada junto a unos efectos adveros mínimos.
Hoy en día la Auriculoterapia se utiliza en un campo muy amplio de trastornos y malestares, en gran medida debido al trabajo del Dr. Paul Noguier, neurólogo francés, descubridor de la técnica, y a sus herederos intelectuales, encabezados por su hijo el Dr. Rapahel Noguier (con quien yo tuve la oportunidad de formarme) y el Centro de Estudios médicos de Lyon.
La Auriculoterapia resulta muy interesante como Tratamiento Complementario en los trastornos del Estrés, la Ansiedad y la Depresión.
La cartografía de la oreja desarrollada por Noguier y cols. permite incidir con gran prescisión sobre distintas estructuras anatómicas y modular su acitividad, ejerciendo una acción terapéutica.
En relación al Estrés, la Ansiedad y la Depresión, conocemos puntos que se relacionan con el Cuerpo Calloso, el Hipotálamo, el Hipocampo y otras muchas estructuras encefálicas implicadas en estos trastornos que responden a la estimulación auricular.
En el campo de la PsicoOncología y el Cáncer se han identificado, por ejemplo, puntos relacionados con las nauseas, que pueden ser utilizados durante la Quimioterapia para reducir este malestar concreto asociado a dicho tratamiento. También por supuesto, para la reducción del dolor y el malestar emocional de estos pacientes.