Trastornos alimentarios

Los Trastornos Alimentarios no son sólo Trastornos de la Conducta Alimentaria, sino manifestaciones de desequilibrios y desajustes psico-emocionales más profundos.

 

La Anorexia Nerviosa y la Bulimia son los Trastornos Alimentarios más conocidos. Algunas personas con estos problemas llegan a situaciones críticas y se hace muy importante, quizás más que en otros trastornos, un tratamiento muy cuidadoso, considerado y especializado.

 

A menudo las técnicas de psicoterapia son las mismas, pero la manera de aplicarlas es muy diferente. Mientras que, por ejemplo, en una persona con Estrés Postraumático el tratamiento de los Traumas puede ser bastante directo, en una persona con un Trastorno Alimentario (como sucede con otras psicopatologías graves como algunos Trastornos Disociativos o el Trastorno Límite de la Personalidad) el abordaje del Trauma se convierte en una artesanía y desde luego, los tiempos son otros.

 

Esto no quita que los Trastornos Alimentarios se puedan tratar de una manera muy efectiva desde la perspectiva de una Psicotraumatología muy respetuosa, combinada con mucha psiceducación, auto-conocimiento y gestión del estrés.