Category : Coherencia cardiaca

MANEJO DE ESTRÉS EN LA INFANCIA: UN ESTUDIO


Manejo de estrés en la infancia

El estrés en la infancia tiene efectos negativos a corto y a largo plazo, por ejemplo: quejas somáticas, carencias en gestión emocional, ansiedad, depresión, trastornos de la conducta… Algunos factores estresantes con los que se encuentran los niños incluyen problemas familiares (estrés en los padres, discusiones, trastornos en los progenitores…), violencia (experimentada por el niño u observada), cambios de escuela o de ciudad, presión en el contexto escolar (por ejemplo, exámenes)… Por lo tanto, es tremendamente nutritivo adquirir Técnicas de Manejo de Estrés desde edades tempranas.

El objetivo de este estudio piloto era evaluar la efectividad de una técnica de manejo de estrés basada en la hipnosis aplicada en el contexto escolar (muestra de niños de 8 años) utilizando para su medida la variabilidad de frecuencia cardíaca (VRH). La VRH se describe como el fenómeno fisiológico de la variación en el intervalo de tiempo entre cada latido cardíaco que incluye tanto elementos simpáticos como parasimpáticos y, por lo tanto, es una medida referida al Sistema Nervioso Autónomo.

Para más información sobre Coherencia Cardíaca: Coherencia Cardíaca

Las hipótesis iniciales son las siguientes:

  1. Los niños que aprenden Técnicas de Manejo de Estrés tienen menos síntomas de ansiedad y una mejora de la variabilidad de frecuencia cardíaca (VRH), en comparación con los niños que no adquieren estas herramientas,
  2. Estas mejoras continuarían al cabo de un año.

Para medir el nivel de ansiedad se utilizó la Escala de Ansiedad Manifiesta Revisada (RMAS), utilizando la puntuación promedio de ansiedad total en cada grupo. Como medición cualitativa, se le pidió al profesor que completara un cuestionario al final para obtener la información sobre la utilidad percibida del aprendizaje de técnicas de manejo de estrés y su posibilidad de aplicación en el entorno escolar.

Al comienzo de la intervención, cada niño también fue instruido individualmente durante 5/ 10 minutos en respiración diafragmática. La Técnica de Manejo del Estrés consistía en: alrededor de un minuto de respiración diafragmática, cuatro minutos de estiramientos y movimientos (incluyen crecer como una flor y pararse como un árbol mientras se enfoca la atención en un punto), otro minuto de respiración profunda, y luego cuatro minutos de imaginación guiada (ejemplo: ir mentalmente a su lugar favorito donde se sienten seguros y felices). Esta instrucción fue llevada a cabo por la profesora durante 10 minutos diarios.

Resultados

Escala de Ansiedad Revisada

El grupo de control tiene una puntuación total bruta en ansiedad estadísticamente más alta que la del grupo que adquirió técnicas de manejo de estrés, pero las puntuaciones T de base para ambos grupos estaban dentro del rango no clínico (no son puntuaciones en ansiedad clínicamente significativas). En el seguimiento de 1 año, se encontró una pauta similar, con una continuación significativa de niveles más bajos de ansiedad en el grupo de intervención.

Escala Ansiedad Revisada

Variabilidad de Frecuencia Cardíaca

La puntuación basal de ambos grupos antes de la intervención fue la misma. Inmediatamente después de la intervención, ninguno de los grupos mostró un cambio estadísticamente significativo la variabilidad de la frecuencia cardíaca (VFC); aunque el grupo de intervención mejoró, el cambio no fue estadísticamente significativo.

En el seguimiento a largo plazo, la VFC en el grupo de intervención mostró una mejora estadísticamente significativa. En el grupo de control, hubo una disminución en su VFC durante el seguimiento, lo que indica que los niños del grupo control fueron menos capaces de relajarse de lo que eran al inicio de la intervención.

Evaluación cualitativa

El profesor del grupo de intervención observó que el uso de técnicas de manejo de ansiedad era útil  a la hora de retomar la tarea por parte de los niños tras el recreo.

Discusión

Los resultados del estudio apoyan la hipótesis de que una intervención de manejo del estrés da como resultado una reducción de los síntomas de ansiedad informados y una mejora función autónoma (medida mediante la variabilidad de frecuencia cardíaca [VFC]), y que estos efectos continuaron a largo plazo. Además, tanto los profesores como los propios niños consideraron que estas técnicas fueron útiles para manejar los estresores diarios.

Los niños del grupo de intervención continuaron mejorando significativamente en el próximo año escolar, con un profesor diferente, diferentes compañeros de clase y sin realizar más intervenciones, lo que sugiere que los resultados descritos se debieron al aprendizaje de las Técnicas de Manejo de Estrés y no al maestro o a las interacciones entre estudiantes. En el mantenimiento y mejora en la gestión de estrés indudablemente inflye la práctica frecuente de estas técnicas, lo cual fue informado por los niños.

Es preocupante la disminución en la medida de variabilidad de frecuencia cardíaca (VFC) en el grupo control, ya que podría haber empeorado su capacidad para hacer frente a los estresores diarios y su regulación emocional en el plazo de un año.

manejo de estrés

Conclusiones

Se concluye que una breve intervención diaria en manejo de estrés en el contexto escolar puede disminuir los sentimientos de ansiedad y mejorar la capacidad de relajación del niño, aumentando así su resiliencia y su adaptación presente y futura a las vicisitudes vitales .

Sería interesante para próximos estudios tener en cuenta el tiempo necesario de intervención para ver estas mejorías, así como obtener información biográfica previa de cada participante.

 

Documento fuente: Efectos de una intervención en Manejo de Estrés en una escuela primaria

 

Andrea Figar Álvarez

Psicóloga

Biofeedback HRV y Coherencia Cardíaca para Prevenir el TEPT


Un Entrenamiento con Biofeedback HRV y Coherencia Cardíaca para Prevenir el TEPT puede ser una estrategia útil, eficaz y relativamente fácil de implementar.

El Desarrollo de la Resiliencia que se consigue con el entrenamiento y práctica diaria de las Técnicas de Coherencia Cardíaca y el apoyo de los Biofeedback HRV (Variabilidad de la Frecuencia Cardiaca) puede reducir los síntomas del Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT).

Se trataría, por tanto, de una estrategia preventiva, ya que el entrenamiento lo llevarían a cabo personas sanas antes de que hubieran desarrollado el Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT).biofeedback coherencia cardiaca

Se ha encontrado una menor Variabilidad de la Frecuencia Cardíaca (HRV) en personas diagnosticadas de TEPT.

Una menor HRV también se asocia con Estrés Psicológico.

Una mayor HRV se asocia con interacciones sociales más positivas y con una mayor Resiliencia. Por tanto, un entrenamiento en Coherencia Cardíaca con Biofeedback HRV, que incrementa la Resiliencia Psicológica y la flexibilidad autonómica, puede incrementar la capacidad del individuo para adaptarse a los cambios y las demandas ambientales, así como a optimizar sus funciones ejecutivas.

Así lo indica un estudio reciente, llevado a cabo en 2018, con militares de la Guardia Nacional estadounidense.

Puedes leer el resumen del artículo traducido al castellano y el estudio íntegro en inglés aquí:

Entrenamiento en HRV y Reestructuracion Cognitiva para Prevenir TEPT

 

Más sobre Coherencia Cardíaca y Biofeedback HRV:

http://www.akapsico.com/category/coherencia-cardiaca/

 

Formación Oficial HeartMath en Técnicas de Coherencia Cardíaca


El próximo 24 de Octubre de 2015 se impartirá en Gijón (por primera vez en España) The Resilience Advatage Program, la Formación Oficial en Técnicas de Coherencia Cardíaca del Intituto HeartMath.

Esta formación incluye el aprendizaje y práctica de las renombradas Técnicas de Coherencia Cardíaca, desarrolladas por el Instituto HeartMath de California, pionero en el campo de la Neurocardiología.

También incluye la práctica supervisada con Biofeedbacks de Coherencia Cardíaca: emWave2 e Inner Balance, dispositivos que miden la Variabilidad de la Frecuencia Cardíaca (VFC), índice que podemos utilizar como estimador general de la salud del organismo y de la juventud biológica de este.

Entre los beneficios de la práctica diaria de las Técnicas de Coherencia Cardíaca del Instituto HeartMath están:

  • Menos Ansiedad, Depresión e Insomnio.
  • Menor riesgo de enfermedad cardiovascular.
  • Mayor intuición e innovación.
  • Mayor rapidez mental, lucidez y capacidad para resolver problemas.

El taller lo imparte Pablo Pérez García, Psícologo y Entrenador Certificado HeartMath para España:

«Para mí las Técnicas de Coherencia Cardíaca y los Biofeedbacks de Variabilidad de la Frecuencia Cardíaca representan el máximo desarrollo y actualización de las técnicas de Meditación, más allá del Mindfulness. Son decididamente sencillas, están ampliamente validadas cientificamente, y puedes constatar en tiempo real el efecto sobre tu organismo, a través del ordenador o de los dispositivos emWave e Inner Balance

Para más información:

www.coherenciacardiacaheartmath.es

 

Taller de Meditación de Coherencia Cardiaca con Biofeedback en Oviedo, Asturias: Sábado 21 Septiembre 2013


El próximo Sábado 21 de Septiembre tendrá lugar en Oviedo, Asturias, un nuevo Taller teórico-práctico centrado en la «Meditación Científica del Corazón» o «Técnica de Inducción de la Coherencia Cardiaca«.

Se trata, junto con el Mindfulness o Meditación de Atención Plena (más información sobre Meditación Mindfulness:  http://www.akapsico.com/category/mindfulness-meditacion-atencion-plena/) de la técnica de Meditación con mayor base científica del mundo.

Ha quedado demostrado que la práctica diaria de esta técnica de Meditación de Inducción de la Coherencia Cardiaca produce grandes beneficios tanto a nivel psicológico como médico (ayuda a reducir el Estrés Crónico, la Ansiedad y la Depresión, mejora el funcionamiento del sistema inmune, del sistema endocrino, reduce la hipertensión arterial, etc. Más información sobre los beneficios de la práctica de la Coherencia Cardiaca:  http://www.akapsico.com/category/coherencia-cardiaca/).

En este taller se explicará (y se entregan apuntes) y se practicará la Técnica de Inducción de la Coherencia Cardiaca como una técnica de Meditación. Después cada asistente tendrá la oportunidad de probar el EmWave, un Biofeedback especialmente diseñado para esta práctica con el que podemos observar en tiempo real las repercusiones que tiene la práctica de esta técnica sobre nuestra fisiología, en concreto sobre el corazón (Indice VFC o Variabilidad de la Frecuencia Cardiaca).

Para acudir a este taller no son necesarios conocimientos previos, ni tampoco es necesario asistir a otros talleres posteriores para empezar a practicar la Coherencia Cardiaca y a beneficiarse de sus efectos (de hecho estos talleres están diseñados para que cualquier persona, independientemente de su experiencia previa, pueda acudir a uno solo de ellos y aprender lo suficiente para al día siguiente comenzar su práctica individual).

Para acudir es necesario reservar plaza llamando al Tfno: 629835699 o mandando un mail a: pablo@akapsico.com.

El taller de Meditación de Coherencia Cardiaca tendrá lugar en C/Manuel Pedregal 2-2ºA, Oviedo.

El precio del taller es 10E.

Comenzará a las 11:00 y terminará sobre las 12:30.

Para más información:

Pablo Pérez García, Psicólogo (más información sobre Pablo Pérez García, Psicólogo: http://www.akapsico.com/psicologo-asturias-psicoterapia-psicooncologia/

Tfno: 629835699

Mail: pablo@akapsico.com

Meditación de Coherencia Cardiaca con Biofeedback Miércoles 6/6, Oviedo, Asturias


Este Miércoles 6 de Junio desarrollaremos un taller de Meditación basado en la Técnica de Inducción de la Coherencia Cardiaca o Meditación Científica del Corazón, práctica que apoyaremos con el sistema de Biofeedback EmWave, especialmente diseñado para medir la Coherencia Cardiaca y el índice VFC (Variabilidad de la Frecuencia Cardiaca) estimadores válidos del estado de equilibrio y auto-regeneración del organismo, que nos sirven para medir el estado de quietud y armonía o estado meditativo de la persona.

La práctica durará unas 2 horas, de 19:00 a 21:00 horas.

Para acudir es necesario reservar plaza llamando al Tfno: 629835699 o vía mail: pablo@akapsico.com

El taller de Meditación se celebrará en Oviedo en la C/Manuel Pedregal, 2-2ºA (ruta de los vinos).

Más información sobre la Técnica de Inducción de la Coherencia Cardiaca o Meditación Científica del Corazón:

 http://www.akapsico.com/2012/02/coherenciacardiaca-meditacion-oviedo-gijon-psicologo/

http://www.akapsico.com/2010/10/meditacion-coherencia-cardiaca-terapia-antiestres/

Para más información sobre este taller u otros talleres de Meditación y Técnicas de Auto-ayuda en Oviedo:

Talleres de Mindfulness o Meditación de Atención Plena:

http://www.akapsico.com/clases-meditacion-cursos/

http://www.akapsico.com/category/mindfulness-meditacion-atencion-plena/

Talleres de Comunicación No Violenta par ael desarrollo de la Inteligencia Emocional:

http://www.akapsico.com/comunicacion-no-violenta/

Talleres de EFT (Tapping) sistema de Auto-Terapia:

http://www.akapsico.com/psicologia-energetica-tapping-eft-oviedo-gijon-asturias/

http://www.akapsico.com/category/efttapping/

Pablo Pérez, Tfno:629835699; pablo@akapsico.com

Psicólogo, Oviedo y Gijón

Más sobre el autor: http://www.akapsico.com/psicologo-asturias-psicoterapia-psicooncologia/

Taller de Meditación de Coherencia Cardiaca y Biofeedback: Miércoles 23 de Mayo, Oviedo, Asturias


Este Miércoles 23 de Mayo a las 19h. tendrá lugar un nuevo taller de Meditación basado en la práctica de la técnica de Inducción de la Coherencia Cardiaca (que durará unas 2 horas).

Esta técnica de Meditación nos lleva a un estado de equilibrio, salud y recuperación del organismo científicamente validado y conocido como Coherencia Cardiaca, estado que repercute en beneficios tanto médicos como psicológicos (Más información sobre estos beneficios y estudios científicos: http://www.akapsico.com/2012/02/coherenciacardiaca-meditacion-oviedo-gijon-psicologo/).

Para comprobar que estamos accediendo a este estado de Coherencia Cardiaca disponemos de un Biofeedbback especialmente diseñado para medir este índice VFC (Variabilidad de la Frecuencia Cardiaca).

Durante el taller practicaremos primero la técnica de Meditaciónd de Coherencia Cardiaca y después utilizaremos el Biofeedback para medir sus efectos.

Existe la posibilidad de acudir al centro y disponer del Biofeedback para uso personal (es necesario reservar hora) así como de alquilar un Biofeedback portátil para practicar en casa (consultar la disponibilidad de los Biofeedbacks portátiles).

Para acudir a los talleres es necesario inscribirse, vía mail: pablo@akapsico.com; o por Teléfono: 629835699).

Dirección: C/Manuel Pedregal, 2-2ºA, Oviedo.

Pablo Pérez García, Psicólogo Col: O-2138.

Oviedo y Gijón.

Talleres de Meditación de Coherencia Cardiaca 16 y 19 de Mayo, Oviedo, Asturias


Se realizarán talleres teórico-prácticos de Coherencia Cardiaca o Meditación Científica del Corazón el Miércoles 16 de Mayo a las 19h. y el Sábado 19 de Mayo a las 11h. (durarán aproximadamente 2h. y el precio es de 10e.)

Se trata de una técnica de Meditación que, como sucede con el Mindfulness o Meditación de Atención Plena, cuenta con amplia base científica que avala su eficacia para problemas relacionados con el Estrés, la Ansiedad y la Depresión, aunque también es util para aliviar numerosos problemas médicos (algunos datos sobre los beneficios de la Coherencia Cardiaca: http://www.akapsico.com/2012/02/coherenciacardiaca-meditacion-oviedo-gijon-psicologo/).

En estos talleres, además de aprender y practicar la técnica de Coherencia Cardiaca para que luego cada uno pueda practicarla en casa, mediremos el efecto real de nuestra práctica con aparatos de Biofeedback especialmente diseñados para esta técnica por el Instituto HeartMath.

De esta manera, gracias a estos desarrollos tecnológicos, podremos saber en qué medida estamos logrando equilibrar nuestro organismo y, además aprederemos más deprisa a practicar adecuadamente esta técnica.

Para los que no puedan o no quieran acudir a esta sesión grupal, habrá otros talleres de este tipo más adelante y también existe la posibilidad de aprender la técnica individualmente (consultar para más información).

Pablo Pérez García, Psicólogo Col: O-2138

Atención y talleres en Oviedo y Gijón.

Tfno.: 629835699

Mail: pablo@akapsico.com

 

Talleres de Meditación: Mi. 2 y Sá. 5 de Mayo en Oviedo, Asturias


Esta semana se llevarán a cabo dos talleres de Meditación en Oviedo, uno basado en Mindfulness (Miércoles 2) y otro de Coherencia Cardiaca y sonidos armónicos (Sábado 5).

El taller del Miércoles 2 de Mayo estará centrado, como las semanas anteriores, en la Técnica Mindfulness o Meditación de Atención Plena, con la idea de dar continuidad a este entrenamiento que originalmente se desarrolla en 8 semanas.

En este taller se explicarán y se practicarán los dos ejercicios de Meditación en que se basa la técnica del Mindfulness. Durará 2 horas, de 19:00 a 21:00.

El Sábado tendrá lugar una Meditación basada en la técnica de inducción de la Coherencia Cardiaca, del Instituto Heartmath, acompañada con Sonidos Armónicos en directo, a cargo de Emilio Esteban (instrumentos y voz).

La idea de este taller es combinar el aprendizaje y práctica de la técnica de inducción de la Coherencia Cardiaca, como técnica de Meditación, y los efectos de los armónicos, que de por sí inducen estados meditativos, de manera que cualquier persona, aun sin ninguna experiencia, pueda al menos vislumbrar lo que es el estado meditativo gracias al efecto directo de los armónicos sobre el cerebro, y que aquellos que ya tienen experiencia puedan acceder a estados meditativos más profundos.

Esta Meditación del Sábado durará de 11:00 a 13:00 y el precio es también de 10 euros.

Para acudir a estas prácticas es necesario inscribirse, llamando al Tfno: 629835699, o vía e-mail: pablo@akapsico.com.

Atentamente,

Pablo Pérez, Psicólogo Col: O-2138.

C/Manuel Pedregal, 2-2ºA, Oviedo.

 

Taller de Meditación de Coherencia Cardiaca y Sonidos Armónicos


Este próximo Sábado 17 de Marzo volveremos a realizar una Práctica Grupal de Meditación, siguiendo el guión de la Técnica de Coherencia Cardiaca o Meditación Científica del Corazón.

Junto a la práctica de la Coherencia Cardiaca, nos beneficiaremos de los efectos de inducción al estado meditativo que producen los Sonidos Armónicos provenientes del Cánto Armónico, Tambor Chamánico, Cuencos Tibetanos… a cargo de Emilio Esteban, estudioso de los efectos terapéuticos del sonido.

Tanto la práctica de la Coherencia Cardiaca como escuchar los Sonidos Armónicos favorecen entrar en estados de Meditación. Sin embargo, la práctica de la Cohrencia Cardiaca es activa, mientras la escucha de los Armónicos es pasiva. Por ello, para beneficiarse de los beneficios de la Coherencia Cardiaca es necesario practicarla a diario durante al menos 1 mes, mientras que los efectos de los Armónicos son inmediatos.

La intención de combinar ambos sistemas de inducción a la Meditación es que, por un lado, todo el que asista al taller aprenda la técnica de Coherencia Cardiaca (se entregarán apuntes) para que pueda practicarla en casa a diario y así beneficiarse plenamente de sus efectos; y por otro, que  todos podamos vislumbrar, aunque no tengamos ninguna experiencia en la práctica de la Meditación, lo que es un estado meditativo.

El taller tendrá lugar en Oviedo, en C/Manuel Pedregal, 2-2ºA (ruta de los vinos), de 11:00 a 13:00.

Para inscribirse :

Pablo Pérez, Tfno: 629835699; mail: pablo@akapsico.com

Más sobre Coherencia Cardiaca: http://www.akapsico.com/category/coherencia-cardiaca/

1 2