Category : Auto-ayuda

Taller de Meditación Sonora en Oviedo: Sábado 9 de Febrero


El próximo Sábado 9 de Febrero de 2013, a las 11:30 de la mañana, habrá en Oviedo un Taller de Meditación basado en la la Meditación con Sonido Esencia, desarrollada por el Dr. Mitchell Gaynor, reconocido oncólogo americano especialista en terapias con sonidos.

En este Taller de Meditación utilizaremos nuestra voz para trabajar nuestra atención y nuestra intención, identificaremos lo que el Dr. Gaynor llama nuestro «Sonido Esencia» y lo utilizaremos para aliviar sentimientos y sensaciones de malestar, así como para favorecer el estado meditativo, ese estado de quietud, de salud, de recogimiento y plenitud que produce tanto bienestar psíquico y físico.

El taller durará unos 90 min. (al ser el primero de este tipo, la duración puede variar ligeramente). Se aprenderá la técnica (se entregarán apuntes) para que luego cada uno pueda practicarla por su cuenta.

Para acudir a este Taller de Meditación no son necesarios conocimientos previos de ningún tipo. Sí es necesario reservar plaza (por Tfno: 629835699 o por mail: pablo@akapsico.com).

Para más información:

Pablo Pérez García, Psicólogo

Atención en Oviedo, Gijón y Llanes.

Nuevo Taller de Bioenergética y Espiritualidad en Noviembre en Oviedo


El Sábado 24 de Noviembre a las 12:00 se repetirá en Oviedo el taller de Bioenergética y Espiritualidad que se celebró el pasado Miércoles 14, para que todas esas personas que por horario no pudieron acudir tengan otra oportunidad.

Más información:

http://www.akapsico.com/2012/11/taller-bioenergetica-espiritualidad-oviedo/

Taller de Bioenergética y Espiritualidad en Noviembre en Oviedo


Este Taller Grupal teórico-práctico, que tendrá lugar el Miércoles 14 de Noviembre a las 19:30 en Oviedo (y durará alrededor de hora y media), constará de una introducción sobre Espiritualidad seguida de una práctica de Bioenergética.

La Bioenergética la podemos entender como el conjunto de disciplinas terapéuticas que entienden que hay una energía vital en todos los seres vivos y que cualquier enfermedad, ya sea física o mental, se relaciona con una carencia, exceso u obstrucción de dicha energía vital. 

Se pueden considerar Bioenergéticas a todas esas ténicas terapéuticas cuyas herramientas se basan en las energías: tratamientos con campos electromagnéticos de luces, colores o laser (Cromoterapia, Cromoterapia Auricular para el Trauma Psíquico, Cromo-TIC, Auriculomedicina, etc.) visualizaciones, magnetización, reiki, Psicología Energética, etc. y por extensión a todas aquellas que, aun no basando sus desarrollos terapéuticos en la energía, se centran en incidir sobre esta en los organismos vivos.

En este taller vamos a hacer una Práctica de Visualización basada en una técnica llamada «Sistema Alkymia de Auto-terapia» desarrollada por la psicóloga chilena Lita Donoso.

Esta práctica está destinada a activar las Gládulas Pineal y Pituitaria, estructuras cerebrales centrales en la regulación de las emociones y la afectividad. La práctica propone contribuir también al desarrollo de la creatividad.

Al tratarse de una técnica bastante reciente y sobre la que sólo hay testimonios de pacientes y no pruebas científicas sobre su efectividad, es cuestión de que cada uno la experimente durante unas tres semanas y evalúe sus efectos.

Junto a esta técnica que practicaremos y aprenderemos para que luego cada uno pueda practicar en casa (se entregarán apuntes) hablaremos sobre Espiritualidad, que es sin lugar a dudas uno de los ejes del bienestar psico-emocional.

Comentaremos cómo se puede entender la Espiritualidad, en qué se basa y remomendaciones para desarrollarla.

Para asistir a este taller basta con llamar al Tfno.: 629835699 o contactar por mail: pablo@akapsico.com para reservar la plaza.

Pablo Pérez García, Psicólogo.

Oviedo y Gijón.

Clases y Técnicas de Meditación en Asturias


La Meditación es, seguramente, una de las prácticas más importantes que uno puede llevar a cabo para su Auto-Cuidado Emocional y este es un pilar fundamental tanto para la salud mental como física.

La Meditación sólo se aprende con la práctica continuada. Sin embargo, inicialmente, como en tantas otras disciplinas, podemos beneficiarnos del contacto y la supervisión de otro más experimentado.

Existen miles de técnicas de Meditación, ya que la Meditación ha sido y es practicada por millones de personas y cada una, cuando alcanza cierta maestría, practica la Meditación de un modo personal y único.

Sin embargo, existe algo común a todas las Técnicas de Meditación: fomentan el equlibrio y la armonía en la persona, lo cual repercute en toda ella con múltiples beneficios.

Las distintas Técnicas de Meditación pueden aprenderse en grupo o individualmente, tradicionalmente siempre con un maestro y, actualmente, también con DVDs y libros. Personalmente creo que la mejor opción es combinar todos los tipos de aprendizaje.

Por mis circunstancias personales y profesionales, he estudiado, practicado y enseñado Meditación durante años y puedo decir que es una de las labores más satisfactorias y enriquecedoras de mi vida.

En los últimos años he enseñado individualmente Meditación a muchas personas que me han consultado pr problemas relacionados con el Estrés, la Ansiedad, la Depresión y el Cáncer, y creo que ha llegado el momento de abrir esta enseñanza a la práctica en grupo y a personas sin una patología diagnosticada.

Por ello, a partir de Diciembre de 2011 intentaré que se formen grupos de aprendizaje y práctica de Meditación, así como de otras Herramientas de Auto-Cuidado Emocional, destinados a cualquier persona que desee probar esta experiencia.

Para más infomación:

Pablo Pérez García

Teléfono.: 629835699

Mail: pablo@akapsico.com

(Grupos de Meditación y otras Herramientas de Auto-Cuidado Emocional en Asturias)

 

Meditación de Coherencia Cardiaca: más que una Terapia Anti-Estrés


Muchos científicos e investigadores, algunos neurocardiólogos, hoy en día creen que el corazón, que mantiene una constante comunicación e interacción de doble sentido con el cerebro, funciona como un auténtico cerebro semiautónomo.

Ciertamente, corazón y cerebro se influencian mutuamente y, al contrario de lo que muchas personas piensan, la cantidad de información que el corazón manda al cerebro es mucho mayor que a la inversa. Esta información incluye señales cardiacas que pueden influenciar la percepción, la experiencia emocional y las funciones cognitivas superiores.

Dr. J. Andrew Armour introdujo el concepto «cerebro cardiaco» en 1991. Armour demostró la existencia de un sistema nervioso propio del corazón (una intrincada red de neuronas, neurotransmisores, proteínas y células de soporte tal como se encuentra en el propio cerebro) que le permite funcionar como un pequeño cerebro (este elaborado circuito le permite actuar independientemente del cerebro craneal, es decir, aprender, recordar e incluso sentir y emocionarse).

Uno de los más importantes descubrimientos del Instituto HeartMath es que alterando intencionadamente el estado emocional propio mediante las técnicas de focalización cardiaca (Meditación del Corazón) se modifican las señales neurológicas ascendentes que van del corazón al cerebro. Esto sugiere que cuando las personas experimentan sinceros sentimientos positivos, cuando el ritmo cardiaco se vuelve más coherente, es posible modificar las funciones corticales. Estos descubrimientos también pueden ayudar a explicar los significativos cambios en la percepción, el incremento de la claridad mental o la mejora de la intuición que tantos individuos que practican la Meditación de Coherencia Cardiaca han relatado.

La práctica de la Meditación de Coherencia Cardiaca y el uso de los Biofeedbacks EmWave pueden ayudarle a mejorar la comunicación entre su mente y su corazón (y, consecuentemente, repercutir sobre las funciones corticales y subcorticales, ya que la mayor comunicación con el cerebro es a través del Sistema Límbico, también conocido como Cerebro Emocional)*.

Firma: Sara Childre, Presidente de HeartMath

*La cursiva es añadida

Traducción: Pablo Pérez García, Psicólogo Col. O-2138.

Entrenamiento en Coherencia Cardiaca y otras técnicas de Meditación. Talleres y cursos en Oviedo y Gijón, Asturias.

Tfno: 629835699; mail: pablo@akapsico.com

Bibliografía:

Armour, JA «Anatomy and function of the intrathoracic neurons regulating the mammalian heart». In Zucker IH and Gilmore JP, eds. Reflex control of the circulation, Boca Raton FL, CRC Press 1-37, 1991.

Armour JA, Ardell J, eds. «Neurocardiology», New York NY, Oxford University Press, 1994 .

¿Qué es la Meditación?


Describo a continuación la esencia de la Meditación apoyándome y relacionando la comprensión lúcida y sensible de dos grandes sabios humanistas y filántropos actuales, y verdaderos expertos en el campo: el Dr. Claudio Naranjo y el Dr. Deepak Chopra.

A mi modo de ver, cuando Chopra resume los principios básicos de la meditación en:
I. Correcta atención y
II. Correcta intención

en I. está condensando lo que Naranjo llama la “Vía Yóguica” y que incluye:
A. Desapego,
B. No-hacer y
C. Atención o Claridad.

y en II. condensa la “Vía Religiosa” de Naranjo, que incluye:
D. Amor,
E. Entrega y
F. Conciencia en lo divino.

El orden en que Chopra cita estos dos componentes básicos de la meditación no es aleatorio. Como reconoce Naranjo, la “Vía Yóguica” (Desapego, No-hacer y Atención/Claridad) favorece la “Des-Identificación del Ego” al cesar las preocupaciones y ocupaciones cotidianas, enfocando y aclarando la atención.

La “Des-identificación del Ego”, dice Chopra, es básica para desarrollar:
I. Correcta intención

Dice también Chopra que para la “Des-Identificación del Ego” es muy útil experimentar gratitud, un concepto, la gratitud, que puede resumir lo llamado por Naranjo la “Vía Religiosa”, consistente en:
D. y E. Amor y Entrega (gratitud hacia el Otro),
F. Conciencia en lo divino (gratitud hacia el Todo).

Esta “Vía Religiosa”, apoyada en la “Vía Yóguica” (Naranjo) o la “Correcta intención” fundada en la “Correcta atención” (Chopra) conduce a la comprensión íntima y profunda de la vida, la existencia, el Todo y Uno mismo, es decir, al estado de “Gnosis o Iluminación”, fin último de la meditación y de todo proceso de crecimiento personal y evolución espiritual concebible desde el nivel mundano de la conciencia humana actual.

Pablo Pérez García, Psicólogo.

La Meditación clásica de la no-acción: Samadhi.


La Meditación, desde una perspectiva clásica, se entiende como una práctica organizada motivada por la intención de superar nuestras limitaciones actuales (resumidas tradicionalmente en los conceptos de ignorancia y sufrimiento) como una vía para un mayor desarrollo, integración y manifestación de nuestra esencia personal, cuya esencia se asienta en la no-acción o concentración tranquila (Samadhi).

Pablo Pérez García

Entrenamiento individual y grupal.

Oviedo y Gijón.

1 2