El Menor Y Su Entorno
EL DESARROLLO DEL MENOR DEPENDE EN BUENA PARTE DE SU ENTORNO.
Niños y adolescentes son especialmente vulnerables y más dependientes.
LOS FACTORES MÁS IMPORTANTES DEL ENTORNO DEL MENOR SON SUS PADRES Y PROFESORES.
En segundo término, el entorno familiar más amplio, el clima social y la institución educativa también son responsables del desarrollo del menor.
ES NECESARIO INCLUIR A PADRES Y PROFESORES EN EL TRATAMIENTO DEL MENOR.
De otra manera la intervención pierde eficacia. Unos y otros deben hacerse cargo de sus responsabilidades e implicarse en la parte que les corresponde.
LA VALORACIÓN DE LOS PROBLEMAS DEL MENOR, DEBE ESTAR ORIENTADA NO A UNA COMPARACIÓN CON EL OTRO, SINO AL DISEÑO DE UN TRATAMIENTO MÁS EFICIENTE.
Utilizar las destrezas que el menor ya tiene para mejorar otros aspectos menos desarrollados de él mismo facilita el tratamiento y conduce a una mejoría más rápida y duradera.
ESTOS CASOS DEBEN SER ATENDIDOS PLURIDISCIPLINARMENTE.
La colaboración entre un psicólogo de familia y un logopeda, o entre un psicopedagogo y un terapeuta de familia favorece una mejor comprensión del paciente, de su entorno y su problema, y promueve una estrategia terapéutica más rica, integrada y efectiva.