Situaciones Traumáticas
NO EXISTEN SITUACIONES TRAUMÁTICAS.
EXISTEN SITUACIONES POTENCIALMENTE TRAUMÁTICAS, ya que la formación del trauma está condicionada de manera decisiva por nuestros recursos para afrontar dicha situación. Una situación que genera un trauma en una persona no necesariamente la genera en otra diferente, es más, la situación que puede generar un trauma en una persona en un momento de su vida, puede no generarla en la misma persona en otro momento de mayor desarrollo o de distinto estado anímico.
Algunas de las principales situaciones potencialmente traumáticas son las siguientes:
DESASTRE NATURAL:
- Terremoto
- Inundación
- Incendio
- Alud
- Erupción volcánica
- Tornado, huracán
ATAQUE FÍSICO:
- Asalto con agresión
- Asalto a mano armada
- Ser secuestrado o tomado como rehén
ASALTO SEXUAL
- Violación
- Abuso sexual, tocamientos
ATAQUE A LA PROPIEDAD
- Robo
- Hurto
PÉRDIDAS FÍSICAS
- Enfermedad severa
- Heridas por accidente
- Lesiones auto-inflingidas (*)
- Pérdida de una función corporal
- Embarazo no deseado
ACCIONES VIOLENTAS
- Que causen la muerte por voluntad (como la guerra)
- Que causen la muerte accidentalmente
- Que causen daño accidentalmente
PÉRDIDAS POR MUERTE
- Muerte de cónyuge
- Muerte de hijo
- Muerte de padre/madre
- Muerte de amigo cercano
- Muerte de familiar cercano
- Muerte de compañero de trabajo
- Muerte de mascota querida
PÉRDIDA DE UN VÍNCULO AFECTIVO
- Infidelidad
- Final de relación amorosa
- Final de relación de amistad
TESTIGOS DE UNA TRAGEDIA
- Ver morir a una persona amada o amiga
- Ver a una persona amada o amiga ser gravemente herida
PELIGRO INMINENTE
- Ser amenazado con daño corporal
- Ser objeto de una amenaza de muerte creíble
AMENAZA DE UNA PÉRDIDA
- Infidelidad
- Enterarse que una persona amada tiene una enfermedad terminal
- Desaparición de un miembro de la familia
PÉRDIDA DE STATUS
- Ser despedido
- Ser rebajado en el cargo que ocupaba
- Ser rechazado para un ascenso
- Bancarrota o quiebra
- Humillación pública
- (*) En algunos casos de suicidio la sorpresa puede ser el haber sobrevivido. Esto puede constituir un trauma.
Firma: Pablo Pérez García
Psicólogo Coleg.: O-02138
e-mail: pablo@akapsico.com
Teléfono: 629835699
Bibliografía: