Blog

Psicoterapia: Psicología Energética


¿Qué es la Psicología Energética?
La Psicología Energética es un nuevo paradigma en psicología y psicoterapia.

¿En qué se basa la Psicología Energética?
El concepto base de la Psicología Energética es que todo trastorno, sea físico o emocional, está sustentado por una “perturbación” en el flujo de comunicación celular del organismo.

¿Cómo se comunican las células de nuestro organismo?
Mientras que la psicología y psicoterapia tradicionales, así como la medicina, reducen los procesos de comunicación (interconexión informativa) del organismo a procesos químicos y eléctricos (transmisión nerviosa y hormonal principalmente), la Psicología Energética añade a estos los procesos magnéticos (transmisión por ondas).

¿Cómo es un tratamiento de Psicología Energética?
Se pide al paciente que se concentre en un “Campo del Pensamiento” (sensación, sentimiento, pensamiento o recuerdo doloroso que se quiere tratar) y, una vez verificada la “perturbación” (que se manifiesta a través del malestar físico o emocional), se estimula (con determinada presión y frecuencia) una serie específica y ordenada de puntos del cuerpo, lo que produce, en cuestión de minutos, una disminución importante de dicho malestar.

¿Qué puedo esperar de las Técnicas Energéticas?
Lo que conocemos como Trastornos Mentales, Psicológicos, Emocionales o Psiquiátricos (Ansiedad, Fobias, Estrés Postraumático, Pánico, Angustia, Depresión, etc.) son, en gran proporción y medida, asociaciones características de “perturbaciones”. Por ello no es de extrañar que el tratamiento específico de dichas “perturbaciones” con Técnicas o Psicología Energéticas produzca mejorías rápidas, notables y duraderas en múltiples trastornos emocionales, psicológicos y psiquiátricos.

¿Cuánto dura un tratamiento de Psicología Energética?
Una de las grandes ventajas de la Psicología Energética es la corta duración de los tratamientos.
Debido a la alta eficacia de la Psicología Energética para regular el Sistema Nervioso Autónomo y distintas estructuras encefálicas responsables de la activación emocional y síntomas fisiológicos asociados, el tratamiento con Técnicas Energéticas es más rápido y eficaz y los resultados más duraderos que con otras terapias más convencionales.

Un aspecto de una única “perturbación” ligada a un determinado “Campo del Pensamiento” puede ser resuelta en cuestión de minutos. Por ello las Técnicas Energéticas consiguen una alta eficacia tan rapidamente en algunos casos de Fobia Específica o Estrés Postraumático (TEPT) – trastornos que, a menudo, aparecen ligados a una única “Perturbación”– dándose casos en que el objetivo terapéutico se consigue en una sola sesión. El Trastorno de Angustia (Desorden de Pánico) sin Agorafobia y el Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG), así como algunas fobias y TEPT (ligados a varias “perturbaciones”) tienden a remitir en pocas sesiones (en mi propia experiencia he visto casos de Ansiedad Generalizada y Trastorno de Angustia remitir en 6 sesiones, así como Fobias Específicas en 2 sesiones). En el caso específico de la Agorafobia (que en la mayoría de los casos es una complicación del Trastorno de Pánico) puede bastar con 10 sesiones. En la Depresión, aunque la aplicación de las Técnicas Energéticas y su eficacia están menos estudiadas, yo mismo he observado cómo tras 6-8 sesiones la mejoría es notable en algunos casos. Por otro lado he de decir que la marcha con que evoluciona un trastorno es muy variable, ya que no hay dos personas iguales ni dos sesiones de psicoterapia iguales, y que la manifestación de la patología no es la patología en sí misma, de manera que lo aparentemente similar puede tener trasfondos muy distintos y esto es lo que decide cómo y cuando remitirá el trastorno.

¿Qué bases científicas tienen las Técnicas Energéticas?
Hay dos campos, principalmente, de investigación científica que validan y sustentan la utilidad y eficacia de las Técnicas Energéticas:

  • El tapping produce una estimulación mecánica sobre la piel, que genera un flujo de información (ondas) que se transmite a distintas estructuras del organismo, regulando su activación y provocando mejorías psicológicas y fisiológicas notables.
  • Las Técnicas Energéticas mejoran significativamente la VFC (Variabilidad de la Frecuencia Cardiaca) un estimador significativo de la salud del Sistema Nervioso Autónomo.

¿Quién está capacitado para aplicar un tratamiento con Técnicas Energéticas?
Pablo Pérez GarcíaPablo Pérez García es Licenciado en Psicología, colegiado en Asturias O-2138, Postgraduado en Psicopatología y Salud, Graduado en Técnicas de Integración Cerebral (TIC) y en Técnicas Energéticas-EFT en Buenos Aires, y viene realizando tratamientos de este tipo diariamente durante los últimos tres años en la atención psicoterapéutica de sus pacientes, siendo por ello un profesional de referencia en Asturias en el campo de la Psicología Energética.

¿Cuánto cuesta un tratamiento con Técnicas Energéticas?
Pablo Pérez García trabaja en su consulta de Gijón y cobra 60€ por sesión (de 1 hora de duración). El reducido número de sesiones necesarias para la resolución efectiva de determinados trastornos emocionales y psicológicos (comentado en un párrafo anterior) hace muy eficiente la inversión en un tratamiento de salud mental y emocional de este tipo.

¿Se pueden aprender estas técnicas para auto-aplicación?
Entre las Técnicas Energéticas más utilizadas y efectivas que existen hoy en día se encuentra EFT (Técnicas de Libertad Emocional).
Una de las cualidades principales de EFT es su alta simplicidad, lo que permite aprenderla fácilmente.
En sólo dos sesiones de una hora, con un intervalo de al menos una semana entre ambas, en el transcurso del cual se realiza una supervisión vía e-mail, puede aprender la técnica básica de EFT para utilizarla usted mismo y recibir a diario los beneficios en salud que aporta esta Técnica Energética.

¿Cómo saber si para mi caso especifico son aplicables las Técnicas Energéticas?
Las Técnicas Energéticas no son sólo técnicas terapéuticas, sino también de prevención para la salud, ya que mejoran el índice VFC, indicador contrastado del funcionamiento del SNA, que a su vez es un marcador preciso del estado de salud general del organismo.
Además puede consultar otras secciones de esta página (Ansiedad, Pánico, Obsesiones, TEPT, etc.) donde se describen distintos síntomas relacionados con algunos de los trastornos más extendidos y cómo se tratan con Terapias Energéticas. También puede mandar un correo electrónico o llamar por teléfono para ser asesorado en relación a su caso concreto.

¿Cómo funcionan mejor las Técnicas Energéticas?
Debido a que las Técnicas Energéticas actúan sobre la “Perturbación” a través del Sistema Nervioso Periférico y las Técnicas de Reprocesamiento e Integración Cerebral actúan sobre la “Perturbación” a través del Sistema Nervioso Central, unidas constituyen una vía doble de acción que genera un mayor beneficio terapéutico.

¿Funcionan también con niños?
La ausencia de dolor en la aplicación de estas técnicas, así como el interés que despiertan por lo poco convencionales que resultan, las hacen especialmente recomendables para tratar miedos, problemas de conducta y algunos otros malestares en niños y adolescentes.

¿Por qué son poco conocidas estas técnicas?
La bioquímica que se estudia en la facultad de medicina se basa en la física newtoniana, realidad que sostienen las multinacionales farmacéuticas, las cuales acaparan los fondos destinados a investigación por los gobiernos y dejan poco disponible para investigaciones serias sobre las llamadas terapias energéticas, campo que no ofrece interés para ellas debido a que, hasta el momento, el electro-magnetismo del cuerpo humano aun no se puede encapsular y vender

Pablo Pérez García, Psicólogo
Experto en Psicopatología y Salud.
Graduado en Técnicas Energéticas-EFT.
Teléfono: 629835699
Mail: pablo@akapsico.com

Share :
Entradas Relacionadas

Nhập bình luận