Lateralización de las funciones hemisféricas
Algunas notas sobre las funciones normales de cada hemisferio:
El hemisferio derecho está asociado a una mayor activación de la amígdala. Esta es particularmente importante para evaluar el significado emocional de los estímulos que recibimos y regular la respuesta del SNA y endocrino a dichos estímulos (van der Kolk, et. al., 1997). Como apunta Ramachandran (1998) se ocupa más del “cómo” sucede algo (imagen corporal, visión espacial, nivel de intensidad, valencia emocional, etc.) que del “qué” sucede en sí (transducción verbal, duración, secuencias lógicas, etc.).
Rauch et. al. (1996) observaron cambios en el flujo sanguíneo cerebral de pacientes TEPT (Trastorno por Estrés Postraumático) entre los estados de descanso (respuesta de estrés no desencadenada) y estados en los que ellos estaban activados por la propia representación mental de signos asociados a traumas de su pasado. Pruebas de escáner revelaron una marcada lateralización de la activación hacia el lado derecho (sistema límbico, paralímbico y cortex visual) junto a un descenso del flujo sanguíneo en el lóbulo frontal inferior izquierdo (área de Broca) y en el temporal medio. Usando EEG durante la recuerdo de memorias traumáticas en pacientes TEPT, Schiffer et al. (1997) también encontraron una marcada lateralización a favor del hemisferio derecho con descenso de la actividad en el izquierdo. Significativamente, cuando a los mismos pacientes traumatizados se les inquirió sobre recuerdos neutros mostraron una hiperactivación del izquierdo (los pacientes del grupo de control no mostraron lateralización significativa cuando se les inquirió sobre recuerdos dolorosos del pasado). Estos resultados permiten especular que una de las funciones del lóbulo frontal izquierdo es mediar o inhibir la activación del lóbulo frontal derecho y estructuras límbicas derechas (sobre todo la amígdala). Schiffer y sus colegas sugirieron que los hemisferios cerebrales funcionan más autónomamente (menos sincronizados) en pacientes con historia de abuso infantil. Los hallazgos sobre la mayor activación del lado derecho del cerebro durante la expresión de estados postraumáticos es consistente con la literatura que sostiene un rol preferente del hemisferio derecho en la evaluación del significado emocional de los estímulos entrantes. Esto es consistente con el rol que el hemisferio derecho juega en la ansiedad, el pánico y trastornos fóbicos.
Traducido por Pablo Pérez García, Psicólogo.
Bibliografía:
One Eye Integration Techniques: Likely mechanisms of action, Richard A. Bradshaw, Ph.D., R.Psych., 2002.