Estrés normal y Estrés patológico: Auto-ayuda, Psicoterapia y Farmacoterapia.
¿Qué es Estrés normal?
El concepto de “Estrés normal” procede del convenio social por el que asumimos que “la vida produce estrés y debemos aprender a vivir con él”. Cualquier convenio social está reducido a su lugar y su momento, por lo que el concepto de estrés normal es algo muy relativo.
¿Qué es Estrés patológico?
El concepto de Estrés patológico es más palpable ya que, si lo patológico es todo aquello que genera malestar o enfermedad, constataremos fácilmente el Estrés patológico por el malestar y las enfermedades que nos produce.
¿Terapia para el Estrés?
De la misma manera que patológico es aquello que genera malestar o enfermedad, terapéutico es todo aquello que genera bienestar o salud.
Necesitaremos Terapia para el Estrés en los casos en que éste nos genere malestar o enfermedad, ya se muestre éste como un Trastorno de Ansiedad o como un Trastorno Cardio- vascular.
¿Cómo se trata el Estrés?
Cuando el Estrés está dentro de lo que tendemos a llamar “Estrés normal” y ya que “debemos aprender a vivir con él” lo más adecuado en este caso es aprender Técnicas de Auto-ayuda. Aunque las más conocidas son las Técnicas de Relajación, existen otras muchas Técnicas de Autoayuda o Crecimiento/Desarrollo Personal que, dependiendo de la persona y de la situación concreta, pueden ser más indicadas.
Cuando el Estrés es más grave, cuando nos está produciendo un malestar físico o emocional elevado, aunque las técnicas de auto-ayuda pueden ser beneficiosas, es más adecuado llevar a cabo un tratamiento psicoterapéutico que puede venir acompañado o no por un tratamiento psiquiátrico-farmacológico (UN TRATAMIENTO PSIQUIÁTRICO-FARMACOLÓGICO PUEDE ACOMPAÑAR, NUNCA SUBSTITUIR, A UN TRATAMIENTO PSICOTERAPÉUTICO para superar el Estrés y la Ansiedad. Ver “Estrés y Ansiedad: La pastilla de los nervios.”)< Pablo Pérez García, Psicólogo.