Talleres de Comunicación No Violenta e Inteligencia Emocional en Oviedo (Mayo y Junio)
Los sábados 25 de Mayo y 8 de Junio de 10:30 a 13:30 en Oviedo vamos a trabajar la Comunicación No Violenta (CNV) y la Inteligencia Emocional.
La Comunicación No Violenta (CNV) es una manera de expresarse y de escuchar que favorece la comprensión y la cercanía entre las personas. Su creador, Marshall Rosemberg, es un Psicólogo que se ha dedicado durante décadas a colaborar en la resolución de conflictos en múltiples ámbitos, desde las relaciones de pareja hasta las relaciones internacionales.
La Comunicación No Violenta (CNV) nos permite expresarnos con asertividad (contar lo que para nosotros es importante) reduciendo las posibilidades de que el otro reaccione a la defensiva o se sienta ofendido (y evitando que nos guardemos los que sentimos, distanciándonos del otro y sintiéndonos a disgusto) por lo que es muy útil para mejorar nuestras relaciones sociales, laborales, familiares, de pareja, etc.
Otro gran beneficio de la Comunicación No Violenta (CNV) es que permite el desarrollo de la Inteligencia Emocional.
La Inteligencia Emocional podemos entenderla como la capacidad de conectarnos con nuestros propios sentimientos sabiendo de dónde vienen, saberlos expresar de manera no violenta y sincera, y saber escuchar con empatía.
Y precisamente esto es lo que la Comunicación No Violenta (CNV) más fomenta, por lo que la considero una herramienta idónea para el entrenamiento de la Inteligencia Emocional.
La Comunicación No Violenta (CNV) permite que volvamos a sentirnos dueños de nuestros estados emocionales, ayudándonos a reconocer nuestra responsabilidad y capacidad para cambiar los que no nos satisfacen y mantener los que sí; y también nos libera de la pesada carga que supone sentirse responsable de los sentimientos y estados de ánimo de los que nos rodean (una de las premisas básicas de la CNV es que cada uno es responsable y dueño -y por tanto capaz de modificarlos- de sus sentimientos).
La Comunicación No Violenta nos lleva, además, a identificar las necesidades, satisfechas o no, que sustentan nuestros estados emocionales, placenteros o displacenteros, por lo que resulta una buena guía para nuestro desarrollo personal.
Lo anteriormente citado contribuye a una reducción del Estrés, la Ansiedad y la Depresión, de dolores que son consecuencia de la represión y la negación emocional (somatizaciones), a la mejoría de las relaciones sociales, cuestión importantísima para protegernos contra muchas enfermedades tanto médicas como psicológicas…
En suma, la CNV constituye una herramienta esencial para el bienestar psico-social y para el desarrollo del ser humano de manera integrada.
En estos talleres aprenderemos qué es la CNV y la practicaremos con ejercicios dinámicos de manera que todos adquiramos sus rudimentos básicos y podamos empezar a utilizarla y beneficiarnos de ella en nuestro día a día.
Estos talleres son continuación uno del otro, por lo que lo más recomendable es acudir a los dos (aunque en el primero se abordará sucintamente el tema sobre el que versa el segundo y en éste se repasará brevemente lo visto en el anterior).
El precio de cada taller es de 20E y quien se inscriba en los dos y los abone conjuntamente obtendrá un descuento de 10E.
Para información y reserva de plaza:
Pablo Pérez García, Tfno.: 629835699; mail: pablo@akapsico.com
Además puede visitar: