El Hipocampo, estructura subcortical que, entre otras, parece tener la función de emplazar en tiempo y en espacio los recuerdos, muestra una actividad reducida en pacientes con distintos trastornos emocionales, entre ellos Trastornos de Ansiedad, e incluso un tamaño menor en algunas personas que acarrean el trastorno desde hace muchos años (como, por ejemplo, adultos que fueron maltratados de niños).
Se ha observado cómo tras unas pocas aplicaciones de Técnicas de Integración Cerebral, la activación del Hipocampo se incrementa, y se reduce el malestar emocional debido a recuerdos dolorosos, a la vez que estos se hacen menos presentes.
Referencias:
Cook, A. & Bradshaw, R. (2002). Toward integration: One eye at a time (2nd Ed).
Las Técnicas de Integración Cerebral (TIC) son un conjunto de procedimientos novedosos (EMDR, OxV, Anteojos) y otros recuperados de antiguas tradiciones (Ritmos Nasales, Integraciones Cinéticas) muy eficaces en el tratamiento de los trastornos de Ansiedad, como son el Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG), las Crisis y Trastornos de Angustia-Pánico y Agorafobia, el Estrés Postraumático (TEPT) y las Fobias Específicas.
Las Técnicas de Integración Cerebral (TIC) comparten las siguientes características principales
Estimulación Bilateral Alterna: A través de la estimulación de distintos receptores sensoriales se genera una activación alterna de los hemisferios cerebrales, poniendo en marcha sistemas y recursos que el cerebro tiene para enfrentar cada situación concreta y que han quedado bloqueados y fuera del alcance del sujeto.
Desensibilización: es la separación del hecho pasado objetivo respecto de las emociones negativas asociadas que convierten dicha vivencia en un trauma. En este procedimiento se trabaja variando la activación de la Amígdala, elicitadora de los recuerdos emocionales negativos.
Sincronización interhemisférica: la estimulación alterna genera un gran caudal de sinapsis en el cuerpo calloso, así como la activación de áreas del cortex complementarias en los dos hemisferios, favoreciendo un procesamiento integrado de ambos.
En Akápsico utilizamos estas técnicas de forma flexible y adaptada a cada persona y su momento, con la comprensión intelectual y emocional adecuadas para conseguir una mejoría rápida y duradera.
Las Técnicas de Energéticas, Tapping/EFT, aprovechan la flexibilidad de las TIC para enriquecerlas, orientando energéticamente al organismo de la manera idonea para superar el problema.
Firma: Pablo Pérez García
Psicólogo, Coleg.:O-02138
E-mail: pablo@akapsico.com
Teléfono: 629835699
NO EXISTEN SITUACIONES TRAUMÁTICAS.
EXISTEN SITUACIONES POTENCIALMENTE TRAUMÁTICAS, ya que la formación del trauma está condicionada de manera decisiva por nuestros recursos para afrontar dicha situación. Una situación que genera un trauma en una persona no necesariamente la genera en otra diferente, es más, la situación que puede generar un trauma en una persona en un momento de su vida, puede no generarla en la misma persona en otro momento de mayor desarrollo o de distinto estado anímico.
Algunas de las principales situaciones potencialmente traumáticas son las siguientes:
DESASTRE NATURAL:
- Terremoto
- Inundación
- Incendio
- Alud
- Erupción volcánica
- Tornado, huracán
ATAQUE FÍSICO:
- Asalto con agresión
- Asalto a mano armada
- Ser secuestrado o tomado como rehén
ASALTO SEXUAL
- Violación
- Abuso sexual, tocamientos
ATAQUE A LA PROPIEDAD
- Robo
- Hurto
PÉRDIDAS FÍSICAS
- Enfermedad severa
- Heridas por accidente
- Lesiones auto-inflingidas (*)
- Pérdida de una función corporal
- Embarazo no deseado
ACCIONES VIOLENTAS
- Que causen la muerte por voluntad (como la guerra)
- Que causen la muerte accidentalmente
- Que causen daño accidentalmente
PÉRDIDAS POR MUERTE
- Muerte de cónyuge
- Muerte de hijo
- Muerte de padre/madre
- Muerte de amigo cercano
- Muerte de familiar cercano
- Muerte de compañero de trabajo
- Muerte de mascota querida
PÉRDIDA DE UN VÍNCULO AFECTIVO
- Infidelidad
- Final de relación amorosa
- Final de relación de amistad
TESTIGOS DE UNA TRAGEDIA
- Ver morir a una persona amada o amiga
- Ver a una persona amada o amiga ser gravemente herida
PELIGRO INMINENTE
- Ser amenazado con daño corporal
- Ser objeto de una amenaza de muerte creíble
AMENAZA DE UNA PÉRDIDA
- Infidelidad
- Enterarse que una persona amada tiene una enfermedad terminal
- Desaparición de un miembro de la familia
PÉRDIDA DE STATUS
- Ser despedido
- Ser rebajado en el cargo que ocupaba
- Ser rechazado para un ascenso
- Bancarrota o quiebra
- Humillación pública
- (*) En algunos casos de suicidio la sorpresa puede ser el haber sobrevivido. Esto puede constituir un trauma.
Firma: Pablo Pérez García
Psicólogo Coleg.: O-02138
e-mail: pablo@akapsico.com
Teléfono: 629835699
Bibliografía:
Las Técnicas de Integración Cerebral (TIC) son un conjunto de procedimientos novedosos (EMDR, OxV, Anteojos) y otros recuperados de antiguas tradiciones (Ritmos Nasales, Integraciones Cinéticas) muy eficaces en el tratamiento de los traumas y sus manifestaciones, Estrés Postraumático, Ansiedad, etc.
Las Técnicas de Integración Cerebral (TIC) comparten las siguientes características principales:
- Estimulación Bilateral Alterna: A través de la estimulación de distintos receptores sensoriales se genera una activación alterna de los hemisferios cerebrales, poniendo en marcha sistemas y recursos que el cerebro tiene para enfrentar cada situación concreta y que han quedado bloqueados y fuera del alcance del sujeto.
- Desensibilización: es la separación del hecho pasado objetivo respecto de las emociones negativas asociadas que convierten dicha vivencia en un trauma. En este procedimiento se trabaja variando la activación de la Amígdala, elicitadora de los recuerdos emocionales negativos.
- Sincronización interhemisférica: la estimulación alterna genera un gran caudal de sinapsis en el cuerpo calloso, así como la activación de áreas del cortex complementarias en los dos hemisferios, favoreciendo un procesamiento integrado de ambos.
En Akápsico utilizamos estas técnicas de forma flexible y adaptada a cada persona y su momento, con la comprensión intelectual y emocional adecuadas para conseguir una mejoría rápida y duradera.
Las Técnicas de Energéticas, Tapping/EFT, aprovechan la flexibilidad de las TIC para enriquecerlas, orientando energéticamente al organismo de la manera idonea para superar el problema .
Firma: Pablo Pérez García
Psicólogo, Coleg.:O-02138
E-mail: pablo@akapsico.com
Tfno. Consulta: 985 319 302
Tfno. Móvil: 629835699