La forma en que nos comunicamos unos con los otros puede ser tanto una de las causas como una de las soluciones posibles a múltiples problemas emocionales y conflictos interpersonales (fobia social, ansiedad, miedos, estrés social, algunos casos de depresión, obsesiones, complejos, etc.).
Cuando nos enfocamos en determinar si la conducta del otro es justa o injusta, correcta o incorrecta, nos estamos alejando de la posibilidad de encontrar una solución satisfactoria para ambas partes, ya sean estas personas individuales o colectivos (la Comunicación No – Violenta ha sido probada en muy diversos ámbitos, desde la psicoterapia individual hasta la mediación en conflictos internacionales) y el discurso nos enreda en una espiral de violencia y tensión, debido a que la victoria o razón de uno implica la derrota o sin razón del otro, forjándose una relación de competencia que muy a menudo conduce a la intensificación del conflicto.
Pablo Pérez García, Psicólogo
Teléfono: 629 835 699
pablo@akapsico.com
Gijón, Asturias