Blog

Reflexiones en Psicoterapia: Pablo Pérez, Psicólogo – Oviedo y Gijón, Asturias


No hay escuela o corriente de la Psicología (en Oviedo y Gijón, en toda Asturias, la más extendida es la Cognitivo-Conductual) que no aporte comprensión sobre la mente y/o el comportamiento del ser humano: el Conductismo nos muestra cómo aprendemos por condicionamiento y repetición de asociaciones; el Cognitivismo cómo los pensamientos internos modifican nuestras respuestas ante los estímulos del ambiente; el EMDR (Reprocesamiento y Desensibilización por el Movimiento Ocular) cómo un Trastorno de Ansiedad (muchas veces Estrés Postraumático o Trastorno de Adaptación) o Depresión desencadenados tras una situación puntual traumática (Trauma Psíquico) pueden remitir también con gran celeridad; EFT y la Psicología Energética incrementan, a partir de la Medicina Tradicional China (MTC) y la Teoría de Meridianos, nuestro conocimiento y capacidades de curación del ser humano; la Psicología Humanista que las personas, para alcanzar la felicidad a largo plazo, deben conocerse a sí mismas y desarrollar la propia esencia interior; la Hipnosis que, de la misma manera que nuestra mente nos engaña, también nosotros podemos engañar a nuestra mente y que, finalmente, realidad y engaño son la misma cosa. 

 Sin embargo, el beneficio pleno de cualquiera de estas orientaciones en Psicología o Técnica concreta de Psicoterapia sólo podrá alcanzarse si el paciente está dispuesto a cambiar hábitos, a modificar su estilo de vida, a aprender y evolucionar hacia una comprensión más profunda de sí mismo, de la realidad y de la vida.

Y si, por su parte, el Psicoterapéuta o Psicólogo, además de ser un profesional con formación y experiencia suficientes con las técnicas más apropiadas, ha evolucionado y evoluciona también personalmente, si está enraizado en el presente y si es emocionalmente capaz y equilibrado. 

Porque, al fin y al cabo, una relación terapéutica es un encuentro entre dos personas en que una pide ayuda y la otra la ofrece con el objetivo de mejorar el estado anímico, psíquico o emocional, y en la que tanto el que da como el que recibe la Psicoterapia, tanto el Psicólogo como el Paciente, pueden aprender y beneficiarse.

Pablo Pérez García, Psicólogo Col: O-2138

Master en PsicoOncología, Experto en Psicopatología

Atención en Oviedo:

C/Manuel Pedregal, 2-2A

En Gijón:

C/Cervantes, 8BIS-2ºA

Teléfono: 629835699

Mail: pablo@akapsico.com

Share :
Entradas Relacionadas

Nhập bình luận