Comunicación No Violenta de Marshall B. Rosenberg
La Comunicación No Violenta de Marshall B. Rosenberg no es sólo una herramienta para mejorar nuestras capacidades de comunicación, lo cual es ya de por sí es muy importante, sino que constituye una vía muy eficaz para desarrollar los pilares básicos de nuestra propia Inteligencia Emocional, a saber: identificar nuestras emociones, aprender a transmitirlas y comprender los estados anímicos y emocionales de los demás (empatía).
Por ello, la Comunicación No Violenta es una inestimable ayuda para todos aquellos que quieran tanto mejorar sus relaciones con los demás como consigo mismos, ya que aprender a identificar las propias emociones reduce el grado de conflicto interior que nos produce desasosiego y que está en la base de muchos Trastornos de Ansiedad.
Las pautas esenciales de la Comunicación No Violenta se aprenden con facilidad: el role-playing (intercambio de papeles, dramatización) en Comunicación No Violenta ayuda a aprender el esquema básico sobre el que uno debe trabajar, ya que la clave de la Comunicación No Violenta es la práctica esforzada diaria, con cada conflicto que se nos presente en la vida y que realmente nos interese resolver.
Pablo Pérez García, Psicólogo
Teléfono: 629 835 699
pablo@akapsico.com
Oviedo y Gijón