Un buen Apoyo Social reduce la Mortalidad
Habrá personas a las que esta aseveración les parecerá un tanto atrevida, pero más allá de las impresiones apriorísticas debemos tener en cuenta las investigaciones que hay ya publicadas, y son muchas las que indican que las personas que cuentan con un buen soporte social tienen, en general, menos riesgo de morir prematuramente.
Sin duda, el Apoyo Social es uno de los Factores Psico-Sociales con Efectos sobre la Salud mejor documentados.
Los Estudios Epidemiológicos indican que las personas que cuentan con escaso Apoyo Social presentan tasas de Mortalidad más elevadas, especialmente por Enfermedad Cardio-Vascular.
Sin embargo, no sólo hay evidencia en el ámbito de las enfermedades cardio-vasculares. También hay abundantes estudios que indican que las personas con más apoyo social presentan tasas de Mortalidad por Cáncer inferiores.
También hay evidencia en Enfermedades Infecciosas.
Y una de las mejores maneras para contar con un buen Apoyo Social es ser capaz de comprender, expresar y escuchar emociones, es decir, relacionarnos desde el corazón, que es a lo que apuntan tanto la Inteligencia Emocional como la Comunicación No Violenta.
Utilizando la Comunicación No Violenta a diario mejoramos tanto nuestra Inteligencia Emocional como nuestras Relaciones Sociales, no sólo en cantidad, sino sobre todo en calidad, que es lo principal.
Cuando pasamos por una situación difícil, si contamos con buenas relaciones sociales, íntimas y de calidad, y sabemos conectar con nuestras emociones y expresarlas (Inteligencia Emocional y Comunicación No Violenta) correremos mucho menor riesgo de que estas situaciones estresantes se conviertan en traumáticas y de que nos lleven, en tal caso, a futuros trastornos psíquicos o físicos (ya que los Traumas Psíquicos se relacionan tanto con problemas emocionales como la Ansiedad y la Depresión, como con otros médicos tan prevalentes como el Cáncer o la Enfermedad Cardio-Vascular).
Así que si queremos hacer una auténtica Medicina Preventiva, cuidémonos de contar con buenas relaciones interpersonales (y para ello desarrollemos la Inteligencia Emocional y la Comunicación No Violenta) lo que nos ayudará a prevenir los Traumas Psíquicos (lo que a su vez reducirá los riesgos de Ansiedad, Depresión, Cáncer o Infarto de Miocardio, entre otras enfermedades importantes).
Pablo Pérez García, Psicólogo.
Formación (Cursos y Talleres) en Inteligencia Emocional y Comunicación No Violenta.
Oviedo y Gijón, Asturias.
Referencias bibliográficas:
Bert N. Uchino, Understanding the links between Social Support and Physical Health, Journal of the Association for Psychological Science 2009; 4 (3): 236-55